lunes, 24 de junio de 2019

48. Es hora








Es hora de que esa persona que fuiste hasta acá se tome un descanso.
Que recuerdes que todo el sacrificio vivido te convirtió en lo que sos ahora y ya no es necesario preocuparse más.
Que tus aspiraciones se tomen un descanso.
Son hermosos los planes que hacemos y si bien, todo lo que quisiéramos lograr parece valer la pena, al final son solo juegos que elegimos jugar.
Es hora de que la persona que sos deje de subestimarse y delimitarse a los defectos que hereda.
Es ahora.

domingo, 28 de abril de 2019

44. Ruido




En la profundidad de la oscura noche solitaria, solía jugar a buscar el silencio que se esconde detrás del eterno ruido de la ciudad. Se esmeraba por encontrar esa paz que –el creía- debía de estar en todos lados.

En ese silencio fue en el cual pudo escuchar el ruido de su propia cabeza. Vio como este ruido generaba juicios, que a su vez se transformaban en mecanismos  que tomaban las riendas a la hora de decidir qué debía sentir.

De a poco, empezó a reconocer cada juicio que iba generando ruido y también aprendió a dejar de escucharlos.

Encontró la paz que buscaba en el silencio.

viernes, 26 de abril de 2019

42. Ego


 


 

Toda su vida dio por sentado ser la personalidad que tenía: con sus virtudes y defectos, sus hábitos y preferencias. Sin embargo, empezó a notar que esa forma de ser (que dictaba su forma de ver y sentir) no era algo inalterable: sino más bien todo lo contrario.

El ego era tan solo el lente que inconsciente usaba para ver la realidad pero que, paradójicamente, también impregnaba dicha percepción de sus propios juicios.

Al ver erróneamente la realidad, daba lugar a los defectos que consideraba propios, cuando en realidad le pertenecen al ego, el cual no es más que una imagen de uno mismo; construida a lo largo de incontables generaciones de intentar entender la realidad.

viernes, 7 de diciembre de 2018

39. Luz






Esa sabiduría le dejaba algo muy similar a lo que sucede cuando una habitación es iluminada. Un cambio tan trascendental que es irreversible. Sucede que una vez que vemos iluminada dicha habitación, ya sabemos cómo es realmente. 

Seguramente la imagen comience a oscurecerse con el paso del tiempo, como un telón teatral cayendo en cámara lenta.

Detrás de toda capa, que agregamos como espectadores, existe algo único y verdadero. 

La paradoja es que todo lo que veía en su vida era un reflejo de lo que llevaba adentro; El error era no querer aceptarlo y seguir luchando.